18 de junio de 2025 - 4:12 PM
Por Allan Cardona
Diversas instituciones que conforman la Mesa Técnica para el Apoyo de Innovación y Readecuación del Aeródromo de Quetzaltenango iniciaron los trabajos para la futura certificación internacional del aeródromo.
Con la participación del Viceministro de Transporte, José Suriano, se informaron los avances del proyecto, que busca mejorar las condiciones de infraestructura y operación del centro aeronáutico.
Entre las mejoras contempladas se incluyen la rehabilitación de la pista, drenaje, iluminación, así como la implementación de protocolos de seguridad y emergencias. Actualmente, los trabajos registran un avance del 17 % y se espera que estén concluidos para el 15 de diciembre de 2026. Posteriormente, se dará inicio al proceso de certificación internacional, previsto para completarse en 2027.
El Grupo Gestor de Quetzaltenango y la Cámara de Comercio filial Quetzaltenango han expresado su respaldo a este proceso, destacando su potencial para impulsar el desarrollo económico y la conectividad de la región.
“Esperamos trabajar de forma interinstitucional para lograr esta certificación, pero primero debemos completar las mejoras necesarias”, afirmó el viceministro Suriano.
Se estima una inversión superior a los Q40 mil en los distintos procesos de mejoramiento.
Por su parte, una representante de la Embajada de México en Quetzaltenango manifestó que existe disposición para que los primeros vuelos internacionales conecten directamente con México, por lo que reiteró el interés en que el aeropuerto obtenga la categoría internacional.