11 de junio de 2025 - 10:15 PM
Por Enrique Calvillo
Un total de 75 supervisores educativos de los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán y San Marcos participaron en un taller didáctico, enfocado en la prevención de la vulneración de los derechos humanos de estudiantes de nivel primario, básico y diversificado.
“Con este taller buscamos orientar a los supervisores educativos sobre los aspectos más básicos de la vulneración de derechos humanos y cómo prevenirlos en los establecimientos educativos. Participaron supervisores de tres departamentos, quienes, tras esta capacitación, replicarán la información con los directores de los centros educativos a su cargo”, explicó David Tirado, director departamental de educación de Quetzaltenango.
Tirado también indicó que se entregó material didáctico como parte de las herramientas que deberán utilizar para orientar tanto a directores como a docentes.
“Es importante contar con material de apoyo, ya que muchas veces lo que se anota en cuadernos o agendas no es suficiente para replicar la información. Nosotros buscamos que la educación sea interactiva, y estos materiales contribuyen a lograrlo”, añadió.
Para la próxima semana, se tiene previsto que los supervisores educativos convoquen a directores y docentes, con el fin de trasladar la información de forma adecuada y establecer acciones claras en caso de que se detecte alguna vulneración de derechos humanos hacia los estudiantes.