18 de septiembre de 2023 – 11:00 AM
Por La Redacción 
Foto portada: © Reuters / Luis Echeverria

La Cámara de Comercio de Guatemala exigió mediante un comunicado que se respete la Institucionalidad del Guatemala, al hacer valer la voluntad popular expresada en las Elecciones Generales 2023 al elegir a las próximas autoridades. Además detallan que se investiguen actos de corrupción del actual gobierno. 


El comunicado: 

Nuestro Ordenamiento Constitucional garantiza el Derecho de Petición, el cual no puede limitarse por ninguna circunstancia. Es legítimo acudir a las autoridades competentes sin restricción alguna. Las peticiones deben ser resueltas apegadas a derecho y sin la interferencia de otros poderes, autoridades o sectores que afecten su objetividad y transparencia.


2. La Libre Emisión del Pensamiento, como principio democrático, está claramente garantizada en la Constitución Política de la República de Guatemala. Este derecho fundamental debe ser resguardado y protegido por el Estado, sin interferencias o amenazas de restricción.


3. Ante las graves denuncias de corrupción hacia este Gobierno, las cuales han sido expuestas por distintos sectores y medios de comunicación, es imprescindible que el proceso de transición se realice con total transparencia y acceso a expedientes, debiéndose verificar los procedimientos de compras y contrataciones. Todo lo anterior exige la irrestricta cooperación de las autoridades salientes. De no actuarse en la forma antes expuesta, la transición sólo será una burla hacia la población y a las autoridades electas


4. Reiteramos que fue la voluntad popular expresada en las urnas, la que concluyó con la elección del binomio integrado por Bernardo Arévalo de León y Karin Herrera Aguilar. La población guatemalteca está atravesando una serie de problemas que requieren soluciones trascendentales. Muchas de estas decisiones deberán ser tomadas desde el Organismo Ejecutivo recién electo, sin la afectación o Interferencia indebida de otros poderes o instituciones. No podemos, bajo engaños Irreverentes, seguir permitiendo la manipulación absurda de nuestra democracia.