3 de abril de 2024 - 6:50 AM
Por La Redacción
El eclipse del lunes 8 de abril de 2024 será un eclipse solar total. Este será el último eclipse solar total visible desde los 48 estados contiguos de Estados Unidos hasta el año 2044.
Sin embargo, para Guatemala será un eclipse solar parcial. Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando completamente la cara del Sol.
Las personas que vean el eclipse desde lugares donde la sombra de la Luna cubre completamente el Sol —lo que se conoce como la trayectoria o franja de la totalidad— experimentarán un eclipse solar total.
El cielo se oscurecerá, como si fuera el amanecer o el anochecer. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, la gente en la trayectoria de la totalidad verá la corona del Sol, o su atmósfera exterior, que suele estar oscurecida por la cara brillante del Sol.
¿Dónde ver en Xela el eclipse?
Los estudiantes de la licenciatura en Enseñanza de Matemática y Física del Centro Universitario de Occidente -Cunoc- y miembros de la Asociación Quetzalteca de Aficionados a la Astronomía (AQAA) realizaron la invitación a los vecinos de Xela para que puedan observar de forma segura el eclipse que ocurrirá entre las 11:00 a.m y la 1:00 p.m del lunes 8 de abril en el ingreso principal al Cunoc.
La asociación tendrá a la venta lentes especiales para observar este fenómeno a través de telescopios certificados y visores certificados.