9 de mayo de 2025 - 12:00 PM
Por Wayner Fuentes
Algunas carreteras del departamento de San Marcos se han convertido en puntos críticos de contaminación, debido a que muchos conductores y pasajeros de vehículos particulares y transporte colectivo las utilizan como botaderos de basura. Esta práctica, además de ser un riesgo ambiental, afecta gravemente la imagen del entorno.
Como parte de una iniciativa para contrarrestar esta problemática, un grupo de estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Humanidades con sede en el municipio de San Pablo, llevó a cabo una jornada de limpieza en el kilómetro 288.5, sector del Río Negro.
Durante la actividad, los jóvenes recolectaron una gran cantidad de desechos, entre ellos: plásticos, pañales desechables, duroport, bolsas de golosinas y otros residuos sólidos, lanzados por personas que transitan por la carretera. La basura recolectada fue posteriormente trasladada por personal de la Municipalidad de San Pablo a un lugar apropiado para su tratamiento.
Además de los residuos, los estudiantes detectaron otro problema: la falta de mantenimiento en las orillas de la carretera, responsabilidad de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial). Esta situación, que reduce el ancho de la vía, motivó también la limpieza de maleza por parte de los voluntarios.
Esta campaña forma parte de una serie de actividades que se realizan periódicamente con el objetivo de mejorar el medio ambiente y fomentar la conciencia ciudadana sobre el adecuado manejo de los desechos sólidos.