19 de marzo de 2025 - 5:00 PM
Por Jefry Sarat 


El occidente del país ha registrado altas temperaturas en los últimos días, ante esta situación las autoridades recomiendan tener precaución a la exposición del sol, debido a los efectos negativos que puede tener en la salud. 


La exposición prolongada al sol sin protección puede provocar diversas enfermedades en la piel, desde quemaduras hasta cáncer, advirtió el doctor Steven Velásquez, dermatólogo del Hospital Regional de Occidente.


“Hemos tenido altas en la temperatura, hay pacientes que han tenido golpes de calor, lo que experimentan son fallos en los mecanismos de termorregulación”, explicó el especialista.


Entre las recomendaciones para reducir el riesgo, Velásquez resaltó el uso de bloqueador solar con un factor de protección alto, utilizar ropa de manga larga entretejida y que no sea muy delgada ya que esto hace que los rayos no entren directamente a la piel, además del uso de gorros o sombreros, y evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas. Además, aconsejó el uso de gafas con filtro UV para proteger los ojos.


El especialista recordó que, ante cualquier cambio inusual en la piel, como manchas, lunares irregulares o heridas que no cicatrizan, es fundamental acudir a un dermatólogo para una evaluación temprana.