22 de mayo de 2025 - 9:20 AM
Por La Redacción 


Luego de que el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, afirmara que la primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado, se encontraba exiliada en México, el Gobierno de Guatemala emitió un comunicado en el que aclaró que ella se encuentra cumpliendo una agenda internacional que combina actividades oficiales con otras de carácter personal y familiar.


El secretario de Comunicación de la Presidencia, Santiago Palomo, negó que Palomo esté exiliada. "Desconocemos el origen de esa información, no es cierta", indicó.


En tanto, en el comunicado, el Gobierno indicó que desde finales de 2024 e inicios de este año, la primera dama ha recibido diversas invitaciones que, tras un proceso de priorización, la han llevado y llevarán en las próximas semanas a participar en al menos tres actividades internacionales. 


Estas incluyen el acompañamiento al presidente Bernardo Arévalo, así como su participación en espacios de trabajo con sus homólogas primeras damas y caballeros de otros países.


La primera dama, según el comunicado, inició su viaje con una visita familiar a México. Posteriormente, participó en el reciente encuentro de primeras damas en la República de Panamá.


En los próximos días, acompañará al mandatario Arévalo en una gira oficial a la República de China (Taiwán) y Japón. Durante su regreso, asistirá a una reunión con otras primeras damas y caballeros, en seguimiento a un proceso de trabajo colaborativo internacional iniciado desde eI año pasado.


Finalmente, antes de su retorno a Guatemala, realizará una visita de carácter familiar -que ha llevado a cabo anualmente desde hace varios años- a su hijo menor y su familia, residentes en Europa


Según el Ejecutivo, las actividades oficiales internacionales forman parte del ejercicio de la "diplomacia blanda" que la primera dama ha venido desempeñando desde 2024, en favor de intervenciones sociales de alto impacto. 


“Confiamos en que cualquier confusión generada recientemente será superada con la verdad y la transparencia que caracteriza al Gobierno de Guatemala y a la primera dama de la Nación”, concluye el texto.