19 de marzo de 2025 - 11:52 PM
Por la Redacción 


En una resolución emitida el 30 de enero de 2024, la Corte de Constitucionalidad (CC) exhortó al presidente de la República, a emitir el reglamento para que todo vehículo que circule en la vía pública cuente con un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes. 


“Fue la misma CC la que en enero de 2024 exhortó al presidente a emitir estos reglamentos. Lo que estamos haciendo es cumplir con la ley”, dijo Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, durante una conferencia de prensa. 


Dicha resolución la emitió la CC al otorgar un amparo solicitado por la Asociación Cámara de Transportistas Centroamericanos.


En la resolución se llama al mandatario “a que emita el reglamento que desarrolle el contenido del artículo 29 de la Ley de Tránsito, en el que se exija a todo propietario de un vehículo autorizado para circular por la vía pública, deberá contratar, como mínimo, un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes”.


Los reglamentos que contienen esta medida son los que publicó esta semana el gobierno y que han causado descontento en sectores de la población. 



Más muertes por accidentes que por criminalidad 

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quien también hizo énfasis en los resuelto por la CC, afirmó que hay días en los que hay más fallecidos por accidentes de tránsito que por la criminalidad. 


“Pero no son solo los fallecidos, sino los sobrevivientes, víctimas de los accidentes, terceros y ocupantes que no están cubiertos de ninguna manera cuando ocurre un accidente. Tenemos discapacitados, personas que dejan de hacer lo que hacen a diario”, indicó Jiménez. 


Jiménez reconoció que hay población insatisfecha con el reglamento y que son legítimas las expresiones de insatisfacción. Sin embargo, también señaló que hay grupos delictivos infiltrados en los bloqueos. 


Además, indicó que preveían el descontento por parte de algunos sectores y calificó las protestas como "atípicas".   


Las autoridades indicaron que están abiertas al diálogo con los diversos sectores, por ello, este día se han puesto en marcha mesas de diálogo para abordar la situación.