16 de septiembre de 2021 - 11:55 AM
Por: La redacción


Autoridades del país centroamericano afirman que han intercambiado datos con México para monitorear el alto flujo migratorio que acontece en la región.


Carolina Menjivar, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, advirtió que en los próximos meses esperan un aumento en la migración irregular proveniente de diferentes países.


Últimamente se ha visto un aumento en el número de migrantes queriendo ingresar a Honduras, explicaron autoridades migratorias.


Menjivar agregó monitorean los movimientos migratorios sin precedente de los últimos meses, tanto de Honduras como de otros países de la región, y han encontrado “una considerable cantidad de migrantes con flujos mixtos en México”.


Según las cifras compartidas por la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (COMAR), con autoridades hondureñas, en lo que va del año, han atendido un total de 77 mil 559 solicitudes de refugio de migrantes.


Las solicitudes no solo provienen de hondureños, también de haitianos, cubanos, salvadoreños, venezolanos, guatemaltecos, nicaragüenses, chilenos, entre otros.


Un dato que resaltó la funcionaria es que "Tapachula es la ciudad mexicana donde el mayor número de migrantes hondureños hacen esta solicitud y que, además, terminan abandonando el proceso pues continúan su ruta a suelo norteamericano de forma irregular".