29 de febrero de 2024 – 9:00 AM
Por Carlos González
Este jueves 29 de febrero, se dio el banderazo de arranque en el calendario 2024 de una nueva temporada de la Fórmula 1, con las sesiones de prácticas, para dar paso al viernes 1 de marzo con la clasificación y el sábado 2, con el circuito de Sakhir, en el Gran Premio de Bahréin 2004.
El Gran Premio de Bahréin como el de Arabia Saudita se correrán en sábado, lo cual no es algo usual en F1. El motivo de esto último es el Ramadán, una celebración muy importante para el Islam.
Hay que recordar que la temporada 2024 aumentó de 23 a 24 Grandes Premios con el regreso del GP de China que estuvo ausente por el tema de la pandemia del Covid-19 cuatro temporadas y cinco años desde la última carrera en 2019 que ganó Lewis Hamilton.
Las principales novedades son el buen número de cambios en el orden de las citas, fomentando un mayor regionalismo en el calendario, evitando un mayor número de viajes intercontinentales, si bien siguen existiendo algunas pruebas como Miami o Canadá que se saltan la nueva tendencia.
En la F1 2024 participarán 20 pilotos divididos en 10 escuderías, dos por cada una de ellas. El tricampeón vigente, el neerlandés Max Verstappen, será la bandera de Red Bull, acompañado del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez quienes buscarán darle a su equipo el campeonato de constructores por tercer año consecutivo.
El monegasco Leclerc y el español Sainz Jr, en tanto, son los conductores de Ferrari; y los británicos George Russel y Lewis Hamilton, los representantes de Mercedes. El heptacampeón afrontará su último certamen en la escudería porque en 2025 pasará a Ferarri, en una de las principales novedades que hubo antes del inicio del calendario 2024.
Además, los franceses Esteban Ocon y Pierre Gasly manejarán para Alpine; el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris para Mc Laren; y el finlandés Valtteri Bottas y el chino Zhou Guanyu para Kick Sauber. El canadiense Lance Stroll y el español Fernando Alonso harán lo propio para la escudería Aston Martin; el danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hulkenberg para Haas; y el tailandés Alexander Albon y el estadounidense Logan Sargeant para Williams. Por último, el australiano Daniel Ricciardo regresa a la Fórmula 1 tras un año de ausencia para acompañar al japonés Yuki Tsunoda en Racing Bulls.
El calendario completo de la Fórmula 1 - 2024
El calendario 2024 de la Fórmula 1 consta de 24 fechas y el más extenso de la historia del certamen de automovilismo más importante del mundo que, como cada año, recorrerá el planeta para definir quién se queda con el título que ostenta por triplicado el neerlandés Max Verstappen.
Bahréin, como desde hace tres años, alberga la jornada inaugural. La última, en tanto, será el 8 de diciembre el Gran Premio de Abu Dhabi. Será la décima vez consecutiva que el torneo concluirá en el circuito de Yas Marina en Emiratos Árabes Unidos.
Luego de la 14ª fecha, prevista para el 28 de julio en Spa-Francorchamps, Bélgica, habrá un receso de casi un mes por el verano europeo hasta el 25 de agosto, cuando la categoría retomará su calendario con el GP de Países Bajos en Zandvoort. La Argentina, como es habitual, no recibirá ninguna carrera, pero se realizarán dos en Latinoamérica en el cierre del calendario: México albergará la 20ª fecha fines de octubre y Brasil la 21ª a principios de noviembre.
2 de marzo (sábado): GP de Bahréin en Sakhir.
9 de marzo (sábado): GP de Arabia Saudita en Jeddah.
24 de marzo: GP de Australia en Melbourne.
7 de abril: GP de Japón en Suzuka.
21 de abril: GP de China en Shanghái.
5 de mayo: GP de Miami.
19 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.
26 de mayo: GP de Mónaco.
9 de junio: GP de Canadá en Montreal.
23 de junio: GP de España en Montmeló.
30 de junio: GP de Austria en Spielberg.
7 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.
21 julio: GP de Hungría en Budapest.
28 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps.
25 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.
1 septiembre: GP de Italia en Monza.
15 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.
22 de septiembre: GP de Singapur.
20 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin.
27 octubre: GP de México en Ciudad de México.
3 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos.
24 de noviembre (sábado): GP de Las Vegas.
1° diciembre: GP de Qatar en Losail.
8 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.