21 de mayo de 2025 - 8:40 AM
Por Wayner Fuentes
En el municipio de San José Ojetenam, San Marcos, el Instituto Nacional de Bosques (Inab), junto a los Amigos del Bosque del sector educativo, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y la municipalidad de la localidad, realizaron el lanzamiento del programa de reforestación y sensibilización Sembrando Huella 2025, para el altiplano marquense.
"En esta jornada de reforestación se plantaron 600 árboles de las especies pino y aliso en el sector de Las Ventanas, donde se restauran áreas degradadas sin cobertura forestal, durante los últimos años se han enfocado esfuerzos en otros puntos y ahora se espera mejorar estas áreas que están ya sin árboles", indicó Pedro Orozco, delegado del Inab.
Varios sectores de municipios del altiplano de San Marcos se han visto afectados por la deforestación que personas desconocidas realizan, muchas veces lo hacen para la siembra de cultivos o para la construcción de viviendas, pero no toman en cuenta el riesgo que provocan al medio ambiente.
Para este año, en el departamento de San Marcos se tiene previsto sembrar un promedio de 300 mil plantas de diferentes especies como parte de la campaña que oficialmente inicia en los primeros días de junio.
Se espera que el sector educativo, empresas privadas e instituciones, se sumen a estas campañas para poder recuperar el mayor porcentaje de cobertura forestal, en áreas donde se han tenido incendios forestales y han sido degradadas.