24 de diciembre de 2022 - 8:00 AM
Por Jefry Sarat   


La navidad es una de las festividades más importantes en la actualidad y sobre todo para el cristianismo, ya que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, y aunque existe un debate sobre la fecha en la que esto pudo ocurrir, se celebra cada 25 de diciembre principalmente en la iglesia católica, anglicana y protestante.  


En Quetzaltenango existen diferentes iglesias evangélicas que organizan actividades para celebrar esta fecha, en esta ocasión visitamos Iglesia de Dios Lluvias de Bendición, que se ubica en la zona 8 de la ciudad, al consultar al líder de la congregación, Gerardo Enamorado, inició con las palabras puntuales “no celebramos una fecha, sino un acontecimiento” haciendo alusión a la relevancia que esto tiene para la feligresía.  


¿En que se basa la navidad? 

El pastor explica que este “acontecimiento glorioso” se basa en los relatos de los evangelios que están plasmados en la biblia, “dice la biblia que el cielo se iluminó, los ángeles cantaron, hubo fiesta, una estrella apareció marcando el nacimiento de Jesús” esto según lo escrito en Mateo capítulo 1, Lucas capítulo 2, así como en otros libros como Isaías y Miqueas.    


¿Qué se busca transmitir a iglesia?  

Existen muchas cosas que han surgido en torno a la navidad, porque todo se enfoca en los regalos, el árbol e incluso Santa Claus, el pastor asegura que todo esto le da un realce a las fechas, pero “la esencia de la navidad es Jesús… podemos hacer todo lo que queramos pero si Jesús no está en el centro del hogar para este tiempo, muy difícilmente celebramos realmente la navidad. Enamorado explica que según la teología que predican “todo inicia en el pesebre, allí inicia la redención de la humanidad, allí inicia el momento que Dios trae para poder reconciliarnos con Él”.  


¿Cómo lo celebra la iglesia?  

“Hacemos algunos conciertos, cantatas navideñas, predicamos acerca del significado de la navidad” pero el pastor Enamorado explica que existen otras formas de poder celebrar la navidad “como iglesia gracias al Señor podemos atender a una cantidad de 200 niños junto a la organización Compassión, hemos podido compartir alimentos, regalos para ellos y otras actividades que se han hecho a lo largo del año", explicando que esta es una de muchas formas en las que se puede celebrar la fecha, compartiendo o ayudando a quienes lo necesitan.  


El pastor explica que “son fechas para disfrutar para compartir en familia, con seres queridos, es un tiempo para reflexionar en el amor de Jesús, el evangelio según San Juan dice El verbo se hizo carne y habitó entre nosotros” este es el motivo de la fecha y la verdadera razón de la celebración, concluyó.