23 de octubre de 2024 - 11:00 AM
Por Enrique Calvillo
La base de datos de la sede departamental del Comité Nacional de Alfabetización -CONALFA-, resalta que durante este año 2024, la gran mayoría de participantes en los programas municipales de alfabetización fueron mujeres,
“Anteriormente las mujeres han sido marginadas, no podían acceder a la educación por x o y motivo´; es por ello que, en la actualidad, en los programas de alfabetización que llevamos a cabo, son las mujeres las que predominan en cada grupo, ahora vemos esto como algo relevante, ya que buscaron superarse y no estancarse en el proceso educativo”, manifestó Natividad Pú, coordinadora interina de Conalfa Quetzaltenango.
Natividad Pú, además señaló que muchas de estas mujeres han podido crecer académicamente hablando a tal grado de que algunas en ocasiones han tenido la oportunidad de cerrar carreras universitarias y se han desarrollado en diversos campos laborales.
El programa trabaja en área urbana y rural, sin embargo, en el departamento de Quetzaltenango fue el área rural, donde se su tuvo mayor participación de la mujer, este dato predominó durante este año 2024.
“Nosotros cerramos este año con una gran mayoría de participantes mujeres en el área rural y esto nos agrada como institución ya que alcanzamos la meta establecida a inicio del año”, finalizó Pú.