23 de noviembre de 2022 - 10:02 AM
Por Wilmer Yax


Debido a las bajas temperaturas que se registran en los últimos meses del año, el aumento de enfermedades respiratorias es considerable, dentro de las principales afecciones, se encuentran: infecciones respiratorias agudas, dolor de garganta, faringitis, resfriado,  amigdalitis e infecciones en el oído.


Ana Gómez, del departamento de epidemiología del Área de Salud de Quetzaltenango, explica que los municipios más afectados son los del norte y el centro del departamento, “en lo que va del año, en los diferentes distritos de salud, se ha atendido a más de 63,321 personas que presentan complicación en su salud por las bajas temperaturas, un dato que es mayor al del año pasado”, agregó.  


Las personas más afectadas son los adultos mayores y niños, por lo que se les debe brindar mayor atención y evitar la automedicación. 


De acuerdo con Salvador Soto, director del Centro de Atención Permanente (CAP), agregó que, a partir de noviembre aumentó la afluencia de personas que se acerca a las instalaciones para solicitar atención.