26 de enero de 2023 - 8:00 AM
Por Pamela Ramírez


Para este nuevo ciclo escolar 2023, muchos establecimientos retoman las clases de manera presencial, dentro de la rutina una de las preguntas que frecuentan de las madres de familia es ¿Cómo hacer una lonchera saludable?


Selena Cifuentes, nutricionista, indica que una lonchera saludable debe incluir cuatro tipos de alimentos que contengan vitaminas y minerales, alimentos energéticos, proteína e hidratación.


Cifuentes destaca que una lonchera escolar no debe reemplazar nunca un tiempo de comida como el desayuno, porque es muy importante que los niños cumplan con cada uno de los tiempos establecidos.


La experta explica que la preparación de una lonchera debe ser con alimentos fáciles de realizar, que sean prácticos y que no sean abundantes, con alto contenido de grasas o azúcares.


Para cubrir estos 4 tipos de alimentos fundamentales dentro de una lonchera con vitaminas y minerales, se debe seleccionar una fruta o verdura; incluir los carbohidratos evitando alimentos con excesos de azúcar o golosinas y reemplazarlos por sándwiches, panes con pollo hechos en casa o alimentos similares.


En cuanto a la proteína, hacer sándwich de pollo, yogurt, sándwiches de queso o queso crema, entre otros; para la hidratación incluir agua pura y para darle un toque diferente de sabor, se puede combinar con trocitos de fruta de la preferencia del niño, miel o licuados, para que esto no sea tedioso todos los días  y no se aburra con facilidad. 


Con un presupuesto aproximado de Q100 semanales, se puede variar la refacción para los pequeños de casa. 


Lonchera saludable económica

  • Banano 
  • Yogurt 
  • Granola 
  • Agua pura


Lonchera saludable estándar

  • Arándanos 
  • Sándwich de pan integral con pollo (incluye proteína y carbohidratos)
  • Agua pura con arándanos y fresas