19 de marzo de 2025 – 6:00 PM
Por Carlos González


El Consejo de Alcaldes de los 48 Cantones de Totonicapán anunció hoy en conferencia de prensa que se constituyen en Asamblea Permanente debido a la coyuntura actual del país. Entre sus principales preocupaciones se encuentran el aumento salarial de los diputados y la implementación del Seguro Obligatorio contra Terceros, seguro, anunciado esta semana por el Gobierno.


Los líderes de los 48 Cantones enfatizaron que su organización no es partidaria ni política, sino que se enfoca en defender los derechos del pueblo y la justicia social, sin alinearse con intereses gubernamentales ni políticos.


Rechazo a la Violencia


Durante su intervención, el Consejo de Alcaldes expresó su rechazo a los actos violentos contra los manifestantes pacíficos en la ciudad capital.


"Responsabilizamos al gobierno de cualquier daño a la integridad física de nuestros hermanos, quienes solo buscan hacer valer sus derechos de manera pacífica", aseguraron.


Además, criticaron a ciertos grupos políticos que intentan manipular la situación para fines propios. "No nos prestaremos a ningún 'show' del gobierno, nuestra única intención es defender a la población", dijeron.



Convocatoria a la Asamblea Permanente


A partir de hoy, los 48 Cantones entran en Asamblea Permanente, un paso para intensificar su lucha y exigir respuestas claras del gobierno. En este contexto, hicieron un llamado a los pueblos indígenas, gremiales, sociedad civil y organizaciones a unirse a su causa.


“Convocamos a una reunión el sábado 22 de marzo en las instalaciones de los baños de Agua Caliente de los 48 Cantones, donde tomaremos decisiones sobre las acciones a seguir, especialmente frente al incumplimiento de nuestras peticiones, como el aumento salarial de los diputados y el seguro obligatorio”, dijeron.


Exigen diálogo abierto y transparente


El Consejo también reiteró que no participarán en mesas de diálogo cerradas. Exigieron que cualquier negociación con el gobierno sea pública y transparente, con la participación directa de la población.


“Cualquier decisión que nos afecte debe tomarse a puertas abiertas, sin agendas ocultas”, señalaron.


“El 48 Cantones de Totonicapán continuará luchando hasta que nuestras voces sean escuchadas y se respeten los derechos de nuestro pueblo", concluyeron.