13 de junio de 2023 - 11:44 AM
Por Jefry Sarat 


El departamento de Huehuetenango es el destino que este mes promueve el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), como parte de la gira Viajando x Guate, el mirador Juan Diéguez Olaverri está ubicado en la sierra de los Cuchumatanes, en el municipio de Chiantla. 


A 3,100 metros a nivel del mar, este es uno de los destinos principales para los turistas nacionales y extranjeros, debido a las vistas espectaculares que ofrece esta parte alta del departamento. El mirador se construyó hace varios años debido a que la carretera 9-N que conduce de Huehuetenango al municipio de Barillas era más accesible y la Dirección de Caminos tuvo la idea de construirlo. 




El nombre proviene de las 9 estructuras que son colocadas en este lugar donde está plasmado el poema “A los cuchumatanes”, de Juan Diéguez Olaverri, escritor oriundo de este departamento.


Cercano a esto se encuentra una de las cabañas que también aporta al atractivo turístico del lugar, inicialmente eran dos cabañas que fueron construidas en 1987, que eran propiedad de médicos de la localidad y que posteriormente fueron deshabitadas. 




Actualmente solo se mantiene la estructura de una de las cabañas y aunque hace algunos meses existió un conflicto por la propiedad, que fue circulada para evitar el paso de los visitantes, la comunidad no lo permitió y ahora el acceso continúa siendo libre para todas las personas que visitan el mirador Juan Diéguez Olaverri y que esperan llevarse una postal de este lugar.