22 de abril de 2025 - 3:40 PM
Por Wayner Fuentes
Personal de Saneamiento Ambiental del Centro de Salud de San Marcos lleva a cabo un constante monitoreo en el campo de la feria, con el objetivo de verificar la instalación adecuada de servicios de agua potable y el cumplimiento de los horarios de recolección de basura, en cumplimiento con los acuerdos establecidos previamente con la Municipalidad.
“Estamos verificando la situación. Primero, definitivamente es una norma en la que nos basamos para exigir a la Municipalidad el clorado del agua, lo cual se ha venido cumpliendo hasta el momento. También se está supervisando la instalación de más servicios dentro del campo de la feria. En cuanto a la extracción de basura, se ha solicitado que se respeten los horarios establecidos para evitar afectaciones”, explicó Marco Tulio Florián, delegado de Saneamiento Ambiental.
Uno de los principales llamados ha sido dirigido a los vendedores de alimentos, a quienes se les ha solicitado evitar el desecho de residuos sólidos en tragantes, ya que podrían obstruirse en caso de lluvias, provocando acumulación de basura, colapso de drenajes y la propagación de enfermedades como parasitismo.
Además, se enfatizó la importancia de la correcta manipulación de alimentos. Todos los vendedores deben contar con su respectivo carnet de salud, el cual certifica que están en condiciones aptas para preparar y vender alimentos. La higiene en la preparación es clave para prevenir enfermedades gastrointestinales entre los visitantes.
En el campo de la feria, se estima que operan alrededor de 250 comercios, por lo que mantener condiciones sanitarias adecuadas representa un reto fundamental tanto para las autoridades como para los comerciantes.