1 de marzo de 2023 - 8:40 AM
Por Jefry Sarat  


El aumento de los vehículos que circulan en el municipio de Quetzaltenango ha sido notorio, sobre todo con el regreso a clases presenciales y los trabajos que se desarrollan en diferentes puntos de la ciudad, que ha ocasionado severos problemas para movilizarse, ante esta situación las autoridades buscan la forma de mitigar el impacto negativo.  


En los ingresos a Xela se ha notado que la carga vehicular se ha triplicado, en comparación a lo que normalmente se veía en 2022, uno de los puntos donde se ha percibido esta situación es en la calzada Manuel Lisandro Barillas zona 5 de Xela, donde actualmente incrementó la circulación vehicular debido a los trabajos que realiza el Ministerio de Comunicaciones en la construcción del paso a desnivel en la zona 6, razón por la que el transporte extraurbano ha sido desviado hacia esta zona.  


Otro de los puntos que ha presentado complicaciones para movilizarse es el periférico en las zonas 7 y 8, debido a la intervención del Ministerio de Comunicaciones en la 29 avenida de la zona 7, generando problemas principalmente a vecinos del sector de las colonias Jardines de Xelajú y Los Trigales. Además, estas vías presentan mayor movimiento vehicular debido a que es un punto donde convergen los municipios de Olintepeque, La Esperanza, Salcajá, entre otros.  




Sobre esta situación la población ha manifestado su inconformidad en redes sociales sobre las complicaciones para movilizarse y el tiempo que ahora toma llegar a otros destinos dentro de la ciudad altense, sobre esto el presidente de la comisión de vialidad de la municipalidad, Jorge Luis Argueta, explicó que “he estado sugiriendo (a la PMTQ) que vaya capacitando a otros 45 elementos” con el objetivo de disponer de más agentes en las calles.   


Por su parte el jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango, José Mendoza, dijo que se está tratando la manera de tener en algunos sectores el personal para que puedan mantener la regulación, pedimos la comprensión de la población. 



Quejas contra agentes PMTQ: 


Sobre las quejas de elementos, que en ocasiones no están atendiendo su labor correctamente, el concejal Argueta dijo “denuncie, pero denuncie con pruebas porque de lo contrario no podemos proceder administrativamente como corresponde”.  


Sobre este tema Mendoza aseguró:  “Los invito a que en este momento que vean agentes que no estén cumpliendo con su labor, inmediatamente generen una denuncia” indicando que esto se puede hacer llegar al número 5922-0360  


“Si hay este tipo de deficiencia por elementos irresponsables, denúncielos y le vamos a dar seguimiento” concluyó.




Registro del parque vehicular: 


El gerente regional de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Herbert Lemus, explicó que el incremento del parque vehicular ha sido notorio en los registros de esta institución, estos son los datos que manejan hasta el pasado viernes 24 de febrero 2023.  


Parque vehicular:  


102,036 vehículos en el municipio de Quetzaltenango:* 65mil 600 vehículos particulares, motocicletas 30 mil 645, comerciales 5 mil 791.  


Quetzaltenango (departamento) tiene un registro de 306mil 512 vehículos. 


Región occidente: 1millón 126mil 496 vehículos.