27 de junio de 2024 - 3:44 PM
Por Wayner Fuentes


El personal de Salud de los 13 municipios que conforman la zona costera del departamento de San Marcos continúa con charlas de promoción e implementación de estrategias dirigidas a grupos de personas y visitas a los hogares, en las áreas urbanas y rurales, para la prevención de casos de dengue.


“A diario el personal de salud está llegando directamente con las familias para que se tenga una mayor vigilancia, sabemos que muchas personas se están enfermando del dengue y no están visitando los servicios de salud, lo que puede agravar la situación y en algún momento hasta podrían perder la vida”, indicó Juan Pablo Velásquez, de la Dirección Departamental de Redes de Salud.




Sumado a ello, se realizan acciones de abatización contra zancudos en las comunidades, en donde se tiene mayor presencia del mosquito transmisor. Ahora que las lluvias han sido constantes, se informa a la población que deben eliminar todo tipo de recipiente que contenga agua, para evitar la propagación del zancudo. 


El departamento de San Marcos suma 179 casos positivos de dengue hasta la fecha y se mantienen bajo vigilancia otros posibles casos. Además, se habla de una persona fallecida, pero estos números podrían cambiar al recibir los resultados de los análisis de otros deceso sospechosos de dengue; los municipios más afectados son San Pablo, Malacatán y San Rafael Pie de la Cuesta.