7 de abril de 2025 - 6:30 PM
Por Rony Xec
Con financiamiento de la Agencia Espacial del Reino Unido, la startup británica Pulsar Fusion ha presentado Sunbird, un concepto de cohete espacial diseñado para encontrarse con naves espaciales en órbita, adherirse a ellas y llevarlas a su destino a una velocidad vertiginosa utilizando la fusión nuclear.
“Es muy antinatural generar la reacción nuclear que produce la fusión en la Tierra”, dice Richard Dinan, fundador y CEO de Pulsar. “La fusión no quiere generarse en una atmósfera. El espacio es un lugar mucho más lógico y sensato para hacerlo, porque ahí es donde quiere generarse de todos modos”.
Por ahora, Sunbird se encuentra en las primeras etapas de construcción y tiene desafíos de ingeniería excepcionales que superar, pero Pulsar dice que espera lograr la fusión en órbita por primera vez en 2027. Si el cohete alguna vez entra en funcionamiento, algún día podría reducir a la mitad el tiempo de viaje de una posible misión a Marte.
Ese prototipo costará alrededor de US$ 70 millones, según Dinan, y no será un Sunbird completo, sino más bien un “experimento de fusión lineal” para probar el concepto. El primer Sunbird funcional estará listo cuatro o cinco años después, dice, siempre que se asegure la financiación necesaria.
Este año, algunos componentes se pondrán en órbita para una demostración. Inicialmente, los Sunbirds se ofrecerán para transportar satélites a su órbita, pero su verdadero potencial entraría en juego en las misiones interplanetarias.