26 de enero de 2023 – 8:50 AM 
Por Melvin Jacinto Popá  


Un grupo de voluntariado de Samayac, Suchitepéquez, realizó una jornada de limpieza en el Cerro Santo Tomás Pecul, con la finalidad de erradicar la contaminación y retirar materiales que generen incendios forestales.  


Los voluntarios indicaron que se recolectaron ocho costales de basura solamente en el cono del cerro y del camino norte hacia Zunil, Quetzaltenango. 




Germán Chuc, Coordinador Municipal para la Reducción de Desastres (Comred), lamentó que muchas personas que ascienden al volcán inactivo lo contaminan con desechos sólidos y estos influyen en la provocación de los incendios. 


“Recordemos que el vidrio causa el efecto lupa y genera una combustión espontánea que provoque un incendio; también el plástico es un material combustible, que arde con mucha facilidad. Es importante la limpieza de esta montaña”, explicó el coordinador de la Comred. 




Chuc dijo que la cuenca del río Nahualate, nace en las faldas del volcán Pecul y que abastece a gran parte territorial de Suchitepéquez, por eso pide a las autoridades correspondientes que frecuenten organizar jornadas de limpieza para erradicar focos de contaminación. 


En la mañana del pasado miércoles, autoridades de municipios de Suchitepéquez, cercanos al cerro Santo Tomás Pecul, alertaron de un posible incendio forestal porque apreciaron columnas de humo.