18 de marzo de 2025 - 5:30 PM
Por Wayner Fuentes
Las autoridades del Ministerio de Comunicaciones habían anunciado que, a partir del mes de abril, se iniciarían los trabajos de recapeo en la carretera que conecta San Marcos con varios municipios del altiplano. Esta ruta, en condiciones deplorables, ha sido motivo de preocupación para los habitantes de la región, quienes han advertido que, de no recibir una respuesta, tomarán medidas para exigir la reparación de la vía.
“Llevamos varias reuniones con el ministro de Comunicaciones y con el apoyo del diputado por el departamento de San Marcos, Geovanni Domínguez. Esto ha servido para agilizar que se tome en cuenta la necesidad urgente de iniciar los trabajos en esta importante ruta, que conecta 14 municipios del altiplano marquense, además de la zona de Huehuetenango”, indicó William Fuentes, representante de la Asociación de Municipalidades del Altiplano Marquense (Adimam).
Durante todo el año 2024 y los primeros meses de este 2025, la carretera no ha recibido ningún tipo de mantenimiento, lo que ha empeorado las condiciones de la vía. Los conductores deben circular con extrema precaución, lo que no solo ocasiona daños a los vehículos, sino que también dificulta el traslado de personas, especialmente en situaciones de emergencia, ya que las ambulancias no pueden llegar con rapidez a los centros asistenciales.
Los representantes de la Asociación de Municipalidades del Altiplano Marquense han señalado que los habitantes de varios municipios están organizándose.
De no iniciarse los trabajos de mejora en la carretera, se prevé que se realicen manifestaciones en contra del gobierno central para exigir que tome medidas ante la situación crítica de las carreteras en la región. Los pobladores insisten en la urgencia de atender este problema que afecta la seguridad y calidad de vida de miles de personas.