22 abril de 2025 - 7:00 PM 
Por La Redacción 


El pronóstico del clima para esta semana será de lluvias y altas temperaturas en diversos sectores del país. Así lo indica el análisis agrometeorológico del Centro de Información Estratégica Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), con base en los informes del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).


Se monitorea a 77 municipios en 12 departamentos del país, en dónde se esperan lluvias dispersas y temperaturas máximas que estarán arriba de los 35 grados centígrados.


En los departamentos de Quetzaltenango, Chimaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Retalhuleu y Alta Verapaz, en los que se cultivan pastos, café, granos básicos, hortalizas y cardamomo, se esperan lluvias. Aquí el MAGA recomienda mantener limpios los sistemas de drenajes, así como la instalación de sistemas de recolección de agua de lluvia.


En tanto que en los departamentos en los cuales se esperan altas temperaturas son Huehuetenango, Petén, Escuintla, Santa Rosa, Suchitepéquez, Jutiapa y San Marcos, en los que se cultiva caña de azúcar, banano, hule, café y palma de aceite.


En estos, la recomendación es mantener una cobertura vegetal alrededor de los cultivos para evitar la resequedad de los suelos. Igual se recomienda no sembrar a la hora de los picos de calor, si no se cuenta con un sistema de riego o manejo de sombra.


Para el sector pecuario la primera recomendación es la de mantener los bebederos limpios y llenos. En el caso de la acuicultura, verificar diariamente la temperatura de los estanques, idealmente que esté entre 26 y 30 grados centígrados, para la mayoría de especies tropicales. Cuando sube por encima de los 32 grados centígrados, puede reducir el oxígeno disuelto y afectar el crecimiento de los peces.


El análisis agroclimático forma parte de lo establecido en el objetivo estratégico número cuatro del MAGA, que impulsa la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario, para nuestra gente porque el pueblo digno es primero.