Fotos Edwin Montes
25 de enero de 2023 - 3:15 PM          
Por Raúl Juárez


A sus 24 años, Viviana Aroche vive un presente formidable en el atletismo nacional, siendo una de las máximas figuras en el mediofondo. 


La deportista cerró el 2022 con tres récords nacionales en los 1 mil 500, 3 mil y 5 mil metros, donde además logró marca para competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.




Viviana comenzó con los entrenamientos en atletismo cuando tenía 13 años de edad, en su natal Morazán, El Progreso, bajo las instrucciones de su padre Ronald Aroche. 


Al destacar, siguió con la preparación que rindió frutos y fue seleccionada para estar en un programa de alto rendimiento que se instaló en Quetzaltenango.


Desde hace siete años llegó a Quetzaltenango para seguir con sus entrenamientos y convertirse en una atleta élite y posicionarse en el 2022 como la mejor deportista en las distancias de medio fondo. 


Sin embargo, en el 2019, una noticia le cambiaría la vida y le ayudaría aún más para tener estos logros en el deporte.

    


SU INSPIRACIÓN


Detrás de esta cosecha de buenos logros deportivos, hay una historia digna de admirar, de una deportista que además de ser deportista élite tiene la faceta de madre de familia, de un pequeño llamado Thiago Fernando, de tres años de edad.


En el 2019 la vida de Viviana tomó un giro importante en lo personal y en lo deportivo debido a que desde la llegada de su hijo se vinieron también los mejores éxitos en el deporte.


“Mi hijo tiene tres años y después de su nacimiento vinieron mis mejores triunfos y mejoré mi nivel”, aseguró la deportista.


El vínculo de ambos sobrepasa el tema personal, ya que Thiago acompaña a su madre a los entrenamientos que realiza en la pista.


“Él (Thiago) me acompaña a los entrenamientos desde que era bebé. Vengo dos veces por semana a la pista y él está presente. Muchas veces nos tenemos que sacrificar porque entrenamos por las mañanas y debo dormir luego el día anterior y luego por el clima, pero es algo que se ha adaptado”, compartió.


RETOS DE 2023


Para este 2023 tiene claro los objetivos a seguir en las competencias oficiales con la búsqueda de las medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a desarrollarse en El Salvador y buscar la marca para asistir a los Juegos Panamericanos que serán en octubre en Chile. 


De momento espera que el Comité Olímpico no siga con la sanción de lo contrario participará bajo la bandera blanca.


Su primer reto será este fin de semana donde correrá la media maratón Max Tott que se organiza en la ciudad capital.