Por José Racancoj
18 de junio de 2024 - 11:59 AM


El Interceptor 006, compuesto por barreras flotantes, impide que miles de plásticos que contaminan y son arrastrados por el río Las Vacas, lleguen al río Motagua y este a su vez hasta el mar Caribe. 

Esta es una iniciativa de la organización The Ocean Cleanup para impedir el ingreso de la basura a los océanos, la cual funciona desde el 2023. 


Ahora, como una forma de reciclar estos miles de desechos, The Ocean Cleanup y la banda británica Coldplay anunciaron una alianza y lanzarán un producto fabricado con el plástico interceptado en el río Las Vacas de Guatemala el año pasado. 


Se trata de un disco de vinilo de edición limitada (Notebook Edition LP) del nuevo álbum de Coldplay, “Moon Music”. 


La banda y la organización informaron que el álbum ya está disponible para pedidos por adelantado y se espera que se entregue en octubre de este año.



Del material a la música 

Convertir la basura plástica en un disco funcional y de alta calidad no es un proceso fácil, afirmó The Ocean Cleanup.


Porque en primer lugar, no se puede utilizar cualquier basura de plástico: estos discos deben estar elaborados específicamente a partir de PET. 


Para garantizar la calidad de sonido requerida por la música de Coldplay, el plástico debía estar lo más limpio y libre de imperfecciones posible. Y sólo había un Interceptor, de los diversos que tiene The Ocean Cleanup alrededor del mundo, que podía proporcionar la gran cantidad necesaria de PET de calidad suficiente: el Interceptor 006 en Guatemala, que ha estado evitando que tsunamis de basura llegan al Mar Caribe desde su despliegue en el verano de 2023.




Una vez interceptado el plástico en el Río Las Vacas, el socio de la organización, Biosfera GT, puso en marcha un proceso de clasificación independiente para separar el PET de mejor calidad. Luego pasó a la empresa Compuestos y Derivados para su procesamiento en escamas: el inicio del proceso de convertir este plástico de desecho en material valioso y utilizable.


Luego, las escamas de plástico se enviaron a los Países Bajos, donde continuó el proceso para crear el disco de vinilo. Para lograrlo, el plástico recolectado en Guatemala se mezcló con otros plásticos reciclados.


“Después de largos períodos de pruebas y colaboración, nuestros socios identificaron el punto ideal: cada disco de vinilo de edición limitada estará compuesto por un 70 % de plástico de río PET, todo extraído del Río Las Vacas y pasado por una cadena de suministro trazable y sostenible. Este es actualmente el porcentaje máximo que podemos utilizar manteniendo la calidad”, indicó The Ocean Cleanup. 


Coldplay y The Ocean Cleanup trabajan juntos desde 2021. La banda proporciona fondos para las operaciones de eliminación de plástico de océanos y ríos, patrocinando el Interceptor 005 en Malasia (y el Interceptor 020 planificado en Indonesia ) y compartiendo Imágenes de las operaciones de limpieza en sus shows en vivo.