13 de mayo de 2025 - 6:00 PM
Por La Redacción
A través de un comunicado oficial, la vicepresidenta de la República Karin Herrera confirmó la reducción de su salario, a partir del 1 de mayo de este año. Esta disposición fue aprobada por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), en seguimiento de instrucciones del presidente Bernardo Arévalo emitidas semanas atrás.
El ajuste se centra en los gastos de representación del cargo, los cuales serán modificados conforme a la aprobación de Finanzas. Esta información fue compartida a través de los canales oficiales de la Vicepresidencia, en los cuales se detalla que la medida responde directamente a una instrucción presidencial emitida previamente.
El presidente Arévalo, al conocer que la reducción salarial propuesta inicialmente para él y la vicemandataria no se había ejecutado por completo, tomó la decisión de solicitar al Minfin una acción inmediata.
Respuesta a las expectativas ciudadanas
El Gobierno de Guatemala explicó que esta decisión se enmarca dentro de los compromisos adquiridos con la población. Desde el inicio de su mandato, Arévalo y Herrera manifestaron su interés por implementar una política austera y coherente con las necesidades del país.
En este sentido, la reducción de los ingresos del binomio presidencial busca no solo optimizar el uso de recursos públicos, sino también enviar un mensaje de coherencia política y ética en el ejercicio del poder. La modificación comenzará a aplicarse oficialmente desde el 1 de mayo.
El 1 de junio de 2024 entró en vigencia la reducción del 25 % del salario del presidente Arévalo.