13 de junio de 2023 - 11:15 AM
Por Enrique Calvillo
Conocido como un fenómeno meteorológico que se caracteriza por la reducción o ausencia de precipitaciones durante la época lluviosa en Guatemala; el Insivumeh dio a conocer la presencia de El Niño, lo que significa que es la primera canícula del año.
Con este fenómeno disminuirán las lluvias, se prevé una canícula de mayor duración e intensidad por el aumento de temperaturas, las regiones que se ven más afectadas por la fase de El Niño son: occidente, altiplano central, valles de oriente, bocacosta, pacífico y norte.
¿Cuáles son sus características?
- Temperaturas mayores a los 37 grados centígrados
- Calentamiento excesivo del aire
- Disminución de lluvias
- Cielos despejados
El ente meteorológico y la Conred señalan que es importante que durante la canícula la población tome en cuenta las siguientes recomendaciones: utilizar protector solar, mantenerse hidratados, evitar la exposición directa al sol y consumir alimentos frescos.