16 de junio de 2024 - 10:00 AM
Por La Redacción 


En Alemania se disputa la decimoséptima edición del torneo más importante a nivel de selecciones del viejo continente, en la cual 24 equipos luchan a muerte para poder proclamarse campeón de la Eurocopa 2024.


Aquí un repaso por cada una de las 16 ediciones anteriores. 


Francia 1960

La primera edición del torneo continental tuvo como sede Francia, contó con la participación de 4 equipos y se celebró en dos estadios, State Véldrime, Parc des Princes.


El primer campeón de Europa fue la Unión Soviética, gracias a un gol de Ponedelnik en el 114 para derrotar 2-1 a Yugoslavia en la gran final.


España 1964

La segunda edición se llevó a cabo en España, lugar donde el combinado español logró sacar ventaja jugando de local, para tocar el cielo de Europa por primera vez en la historia.


El gol definitivo en la final lo marcó Marcelino en el minuto 84, batiendo a Lev Yashin y a la Unión Soviética que se le escapaba el bicampeonato.


Italia 1968

La Eurocopa de Italia 1968 pasó a la historia tras la clasificación de Italia ante la Unión Soviética en las semifinales de una manera peculiar. Tras igualar en el tiempo reglamentario y en la prórroga, se tomó la decisión que una mano inocente lanzara un bolado, haciendo que gracias a una moneda los locales avanzaran de ronda.


En la gran final, la Azzurra se impuso en el partido de desempate ante Yugoslavia que una vez más se quedaba por segunda vez en la historia con la medalla de plata.


Bélgica 1972

La gran Alemania conquistaba Europa por primera vez con la generación de Gerd Müller, Beckenbauer y compañía. Este fue el comienzo de una seguidilla de títulos para los germanos, ya que dos años después se proclamaría campeón del Mundo.


Con un contundente 3-0 en la gran final, la Unión Soviética nuevamente se quedaba con la miel en los labios al quedarse muy cerca de su segundo título europeo.


Yugoslavia 1976

Tras salir subcampeón en múltiples ocasiones, Yugoslavia se convertía en sede del certamen. El título se lo llevó la ya extinta Checoslovaquia gracias a un penal de Antonín Panenka, quien picó el balón y le dio vida al famoso “penal panenka”.

En la final Checoslovaquia derrotó desde el punto penal 5-3 a Alemania Federal.


Italia 1980

Por primera vez en la historia, la fase final de la Eurocopa pasó de 4 a 8 equipos. El campeón fue nuevamente Alemania Federal, quien se impuso 2-1 ante Bélgica en la gran final. Esta edición certificó a Alemania como una potencia en el futbol, ya que en 18 años, Alemania disputó cuatro finales de Copa del Mundo, ganando dos y tres finales de Eurocopa, ganando 2 campeonatos.


Francia 1984

24 años después la Copa volvió a casa para quedarse en el país que le vio nacer. Platini se vistió de héroe al pegarle 2-0 a España al anotar 9 goles en los 5 partidos que disputó, este fue el primer campeonato para el país galo.


Alemania Federal 1988

Por primera vez el país de los tulipanes se convirtió en rey de Europa al pegarle a la Unión Soviética en la gran final 2-0. La Naranja Mecánica consiguió su primer título de la mano de Marco van Basten quien anotó 5 tantos.


Suecia 1992

Esta edición estuvo plagada de sorpresas, ya la guerra de los Balcanes hizo que Yugoslavia diera un paso al costado, haciendo que una Dinamarca que estaba de vacaciones accediera al torneo. El destino hizo que un país que no estaba clasificado se convirtiera en campeón al derrotar a Alemania 2-0 en la gran final.


Inglaterra 1996

Esta edición fue la primera en contar con 16 invitados, siendo esta la primera edición en implementar el gol de oro. Tirando de este recurso, Alemania rompió su sequía de 16 años sin salir campeón al derrotar a República Checa 2-1 en la gran final.


Bélgica y Países Bajos 2000

Con la llegada del nuevo milenio la Euro se celebró en dos países por primera vez. Francia salió campeón gracias a un gol de oro de David Trezeguet, para darle la segunda Euro al país galo.


Portugal 2004

Grecia apagó la fiesta en Portugal al arrebatarle el título al equipo luso en la gran final gracias a una anotación de Charisteas, demostrando que los futbolistas también se pueden convertir en dioses del olimpo. La generación de Figo se quedaba con las manos vacías.


Austria y Suiza 2008

Esta edición fue testigo del nacimiento de la mejor generación de futbolistas de la historia. Con un estilo de juego innovador, España se proclamó campeón al derrotar 1-0 a Alemania gracias a un gol de Fernando Torres en la gran final.


Polonia y Ucrania 2012

Cuatro años después, la Roja cerró el círculo de gloria (2 Euros y 1 Mundial), al conseguir la mayor victoria en una final tras derrotar 4-0 a Italia. De esta manera igualó a Alemania como los máximos ganadores del certamen.


Francia 2016

Portugal cobró venganza de la final perdida en 2004, al ganarle sorpresivamente a Francia en la gran final. Con un Cristiano Ronaldo lesionado, los lusos lograron tocar la gloria por primera vez. Esta edición fue la primera con 24 selecciones.


Europa 2020

La pandemia del covid-19 hizo que esta edición se atrasara un año. La UEFA decidió que la fiesta deportiva se celebrara en 12 ciudades del Viejo Continente. Italia se proclamó campeón en Wembley ante Inglaterra.


Alemania 2024

36 años después, la Euro se disputa en Alemania siendo una edición que promete mucho ya que será la primera de las nuevas generaciones que serán los encargados de brindar alegrías a todos los fanáticos del futbol.