17 de abril de 2022 - 2:00 PM
Por Yulisa Gutierrez 


Un platillo infaltable en la Semana Santa es la miel, mezcla de frutas y otros sabores que permite endulzar el paladar, esta tradición es de antaño y para que se preserve la gastronomía, Carlos Arreaga, un joven comunicador social de la cabecera departamental, organizó por segundo año consecutivo el concurso para premiar a quienes tienen ese toque especial para elaborarla.


En esta edición fueron 12 las participantes quienes pusieron en evidencia sus habilidades en la cocina y con recetas especiales, algunas que han sido heredadas, expusieron este dulce sabor que fue evaluado por un jurado calificador conformado por chefs reconocidas de la ciudad. “Elaborar la miel es una actividad que reúne a la familia, a mi me gusta cocinar y nuestro departamento es extenso en gastronomía, quiero que las personas se motiven a mantener vivas nuestras tradiciones y disfruten cocinando” dijo.


Luego de saborear cada miel, el jurado calificador dio a conocer a las ganadoras, siendo Rosa Castañeda quien obtuvo el primer lugar, seguida de Florentina Ramos en el segundo puesto y Zuly Cano y Olga María Castillo con el tercer lugar.


La ganadora del primer lugar, obtuvo el mismo puesto en la primera edición, señala que tiene 65 años de elaborar miel, siendo su secreto mezclar 17 ingredientes, entre frutas y verduras, su sazón tiene tanta aceptación que por años ha enviado miel a Estados Unidos. “Mis abuelos me enseñaron a hacer miel, uso esa receta pero le he ido agregando otras frutas, cada quien le da su toque” expuso.


El organizador se abocó a empresas locales pidiendo el apoyo para realizar la premiación y se otorgaron Q500, Q300 y Q200 a las ganadoras además de electrodomésticos y otros utensilios de cocina.