1 de septiembre de 2023 – 8:00 AM
Por Yulisa Gutierrez
Personal de salud de Huehuetenango informó que ya coordinan las acciones para vacunar a perros callejeros y evitar la rabia, ante esto, solicitaron el apoyo de organizaciones que se dedican al rescate y resguardo de las mascotas que deambulan en las calles.
Nancy Gutierrez, del área de epidemiología de la Dirección de Redes Integradas de Servicios de Salud, expresó que es un panorama complicado pues con los perros y gatos que no tienen dueños nadie se hace responsable y deben unir esfuerzos con otros sectores para abarcar a estas mascotas e inmunizarlas.
Añade que en varios sectores se han visto a grupos de hasta 20 perros que no tienen dueño y al atacar a las personas se convierten en un peligro pues muchos no están vacunados. La meta para vacunar este 2023 es de casi 300,000 perros y gatos, de esta cifra un alto porcentaje deambulan en las calles de los 33 municipios y a eso se suma la proliferación de las mascotas pues muchas no están esterilizadas.
La representante de la cartera de salud exhorta a la población a ser responsable y llevar a sus mascotas, pero refiere que si en sus localidades hay perros o gatos callejeros que se unan y las lleven a las jornadas para minimizar el riesgo de la rabia.