15 de junio de 2024 - 3:00 PM
Por la Redacción 


El máximo torneo de selecciones del viejo continente, la Eurocopa 2024, ya está en marcha en Alemania y el próximo 14 de julio se conocerá al nuevo monarca. 


Estos son cuatro datos curiosos sobre este evento deportivo que atrae la atención de todo el mundo. 


Anfitriones que salieron campeones

Desde la fundación del torneo en 1960, que se disputó en Francia, un total de 16 ediciones se han jugado, cambiando de nombre a lo largo del tiempo. Curiosamente, de todas las ediciones únicamente en tres ocasiones el país organizador ha salido como campeón de Europa: España 1960, Italia 1968 y Francia 1984.


Alemania buscará ser la cuarta selección que lo logre. 


El máximo ganador de la Eurocopa

Además de jugar como local, Alemania tendrá la posibilidad de convertirse en el máximo ganador del certamen, además de romper con la sequía de 28 años sin ser campeón de la Eurocopa.


La Mannschaft podrá ser la única selección con cuatro títulos europeos, esto la convertiría en la máxima ganadora de la historia, rompiendo la igualdad que ostenta con España. 

Cabe mencionar que Alemania es la selección que más finales ha disputado, con un total de seis.


Primera Eurocopa en Alemania

A lo largo de la historia, Alemania fue únicamente en una ocasión país organizador, aunque dicha edición se disputó bajo la bandera de Alemania Federal en 1988, siendo así que la edición del 2024 es la primera vez que el mayor certamen del futbol de selecciones europeo se dispute en el país germano desde su unificación.


País con más participaciones en la Eurocopa 

Alemania es la selección que más veces ha disputado el certamen, con un total de 13, siendo la primera en Bélgica en 1972, la cual significó su primer título. Luego le sigue Rusia con 12 ediciones y España con 11.