11 de abril de 2025 - 7:00 PM
Por La Redacción
“¿Qué es lo que decimos nosotros sobre migración? Que no se trata de estar poniendo guardias nacionales por todos lados, sino de que se dé empleo bien remunerado para que la gente no tenga que migrar por necesidad, entonces uno de los objetivos es trabajar con Guatemala para desarrollar ese polo en la frontera“, dijo Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Unidos Latinoamericanos y Caribeños realizado el jueves 10 de abril.
En la Cumbre, la mandataria habló sobre los encuentros que ha tenido con sus homólogos de Guatemala (Bernardo Arévalo) y Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva) para ver las posibilidades de extender la ruta del Tren Maya hasta territorio sudamericano.
Sheinbaum, comentó que la propuesta para realizar la extensión de la ruta se debe hacer en conjunto con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), con el objetivo de impulsar el desarrollo de regiones vulnerables al sur del país, al igual que primero se deberá crear una ruta que pase por Belice.
También mencionó que para ver más posibilidades de extender el Tren Maya en Guatemala, el país primero debe hacer obras.
El proyecto es parte de varias acciones que Sheinbum habló durante la Cumbre y que buscan resolver problemas de migración, por lo que subraya la necesidad de enfocarse en el desarrollo económico y social de zonas fronterizas y fortalecer el trabajo en conjunto con países vecinos.