22 de abril de 2022 - 1:30 PM
Por Enrique Calvillo
La exposición a los rayos ultravioleta (UV) puede causar quemaduras solares. Los rayos UV penetran las capas exteriores de la piel y pasan a las capas más profundas, en donde pueden dañar o matar las células de la piel.
Ante el pronóstico de olas de calor que ingresarán a territorio nacional, Delmy Castillo, dermatóloga del Hospital Regional de Occidente (HRO) brindó algunas recomendaciones. “Los rayos UV A son los que mayormente provocan quemaduras, es importante tomar en cuenta que se puede desarrollar cáncer de piel, se recomienda el uso de protectores solares, cada dos o tres horas”, explicó.
Los menores de edad son el grupo poblacional más vulnerable al aumento de rayos solares provocados por las olas de calor que se registran actualmente en Quetzaltenango. Al momento de presentar malestares o inconvenientes causados por la exposición al sol, se recomienda visitar a un médico para obtener el tratamiento respectivo.
Recomendaciones de la OMS para protegerse de los rayos solares
El cáncer cutáneo es causado por la exposición a las radiaciones ultravioleta (UV), ya sea procedentes del sol o de fuentes artificiales como las camas bronceadoras. Cada año se reproducen miles de casos de melanoma maligno, y millones de personas en el mundo han quedado ciegas por las cataratas.