11 de mayo de 2025 - 9:00 AM 
Por La Redacción AGN 


En su informe anual 2024 presentado el jueves 8 de mayo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) excluyó a Guatemala del capítulo IV.B, conocido como la “lista negra” de países señalados por violaciones graves a los derechos humanos.


La información fue confirmada por el Diario de Centro América, que destacó que Guatemala no figura entre las naciones con mayores cuestionamientos en materia de derechos fundamentales, un cambio significativo respecto a años anteriores.


El informe de la CIDH presenta una visión amplia sobre la situación regional en temas clave como derechos de género, apoyo a pueblos indígenas y atención a personas mayores. Según Andrea Pochak, vicepresidenta de la Comisión, la exclusión de Guatemala de este apartado se debe, en parte, a la apertura demostrada por el presidente Bernardo Arévalo, quien permitió una visita oficial de la instancia al país. Cabe destacar que esta visita no se realizaba desde 2017.


"Cuando es así, la Comisión le da una oportunidad para mejorar la relación y tener un diálogo más productivo", afirmó Pochak.


No obstante, la funcionaria también advirtió que aún persisten serios desafíos relacionados con la institucionalidad democrática en el país, lo que sugiere que el camino hacia el fortalecimiento de los derechos humanos en Guatemala aún no está completamente consolidado.


En contraste, el documento mantiene en observación a países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, que continúan siendo señalados por la CIDH por sus reiteradas violaciones a los derechos fundamentales.