24 mayo de 2025 - 2:30 PM
Por Raúl Juárez
En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Árbol, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) realizo el lanzamiento regional del programa de Reforestación y Sensibilización “Sembrando Huella 2025”, actividad que se llevó a cabo en el sector de Llanos de Urbina, municipio de Cantel, Quetzaltenango.
El evento reunió a autoridades departamentales, municipales, periodistas, comunicadores sociales y representantes de la iniciativa privada, quienes se comprometieron a convertirse en “SuperHéroes del Bosque”, asumiendo la responsabilidad de contribuir a la restauración de áreas sin cobertura forestal en el occidente del país.

Durante la actividad se destacó la importancia de proteger los bosques y promover la conciencia ambiental, especialmente en zonas donde se han perdido grandes extensiones de cobertura boscosa. Como parte del programa, los participantes realizaron una jornada simbólica de siembra de árboles nativos, reafirmando su compromiso con el medio ambiente.
El INAB anunció que para este 2025 se tiene como meta reforestar un millón 300 mil árboles de especies propias del país, esfuerzo que busca recuperar ecosistemas, proteger las fuentes de agua y contrarrestar los efectos del cambio climático.
Este tipo de acciones forman parte de la política nacional de restauración y conservación forestal, que busca involucrar a todos los sectores de la sociedad en el cuidado de los recursos naturales de Guatemala.
