6 de mayo de 2025 - 11:30 AM
SALUD MENTAL | Artículo por psicóloga clínica Carolina Escobar
carolina@escobar.gt
La queja crónica es un patrón de comportamiento en el que una persona se enfoca en expresar insatisfacción, descontento o frustración de manera constante y repetitiva. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar en el que una persona puede realizar sus habilidades, afrontar el estrés normal de la vida, trabajar de manera productiva y contribuir a su comunidad (OMS, 2019).
Causas de la Queja Crónica:
1. Insatisfacción crónica: La persona puede sentirse insatisfecha con su vida, trabajo, relaciones o circunstancias, lo que la lleva a quejarse constantemente.
2. Pensamiento negativo: Algunas personas pueden tener un patrón de pensamiento negativo, enfocándose en lo que está mal en lugar de lo que está bien. Esto puede ser debido a una predisposición genética, experiencias traumáticas o un entorno negativo.
3. Falta de control: La queja puede ser una forma de intentar recuperar el control sobre una situación o circunstancia que se siente fuera de control. Esto puede ser especialmente cierto en situaciones de estrés o ansiedad.
4. Baja autoestima: La queja crónica puede ser una forma de buscar atención o validación de los demás. Las personas con baja autoestima pueden sentirse inseguras o incapaces de manejar sus emociones y situaciones.
5. Estrés y ansiedad: La queja puede ser una forma de liberar tensión y ansiedad. Las personas que experimentan estrés y ansiedad crónicos pueden desarrollar un patrón de queja crónica como forma de coping.
Consecuencias de la Queja Crónica:
1. Daño a las relaciones: La queja crónica puede dañar las relaciones con amigos, familiares y colegas. Las personas pueden sentirse cansadas o frustradas con la constante queja y pueden distanciarse.
2. Aislamiento social: La gente puede evitar a la persona que se queja crónicamente, lo que puede llevar al aislamiento social. Esto puede ser especialmente problemático para las personas que ya se sienten solas o aisladas.
3. Impacto en la salud mental: La queja crónica puede contribuir a la depresión, ansiedad y estrés. La constante negatividad y queja puede afectar la autoestima y la confianza en uno mismo.
4. Falta de motivación: La queja crónica puede llevar a la falta de motivación y apatía. Las personas pueden sentirse abrumadas por sus problemas y no saber cómo abordarlos de manera efectiva.
5.Impacto en la salud física: La queja crónica puede tener un impacto negativo en la salud física, especialmente si se asocia con estrés y ansiedad crónicos. Esto puede incluir problemas de sueño, dolor crónico y otros problemas de salud.