6 de mayo de 2025 - 7:00 PM
Por La Redacción
El Ministerio de Cultura oficializó la institución de la Semana de la Plástica Guatemalteca mediante el Acuerdo Ministerial número 300-2025, publicado este martes 6 de abril en el diario oficial
Este acuerdo busca enaltecer y rendir homenaje a los artistas plásticos nacionales que contribuyen o contribuyeron al prestigio cultural del país a través de la pintura, escultura dibujo y otras disciplinas artísticas.
Junio, el mes de la celebración
Según el acuerdo, la conmemoración se llevará a cabo anualmente durante el mes de junio. Durante ese período se promoverán actividades artísticas, académicas y culturales para dar a conocer la obra de los artistas seleccionados por el Ministerio de Cultura, con el objetivo de promover el arte guatemalteco.
De igual manera, el Viceministerio de Cultura será el encargado de organizar y desarrollar actividades como exposiciones, homenajes, talleres o presentaciones para fomentar el arte plástico guatemalteco durante la semana conmemorativa.
Además, a través del artículo 3, el acuerdo deroga el Acuerdo Ministerial número 1245-2021 que reconocía de forma póstuma la trayectoria artística de Manolo Gallardo Mansylla. Esto para reconocer a todo el gremio artístico de Guatemala.
Reconocer la trayectoria y legado artístico guatemalteco
El documento oficial, firmado por la ministra del MCD, Liwy Grazioso, señala que esta disposición surge ante la necesidad de reconocer el trabajo y legado de los artistas guatemaltecos, fomentando su conocimiento entre las nuevas generaciones.
Asimismo, la viceministra de Cultura será la encargada de coordinar las actividades con las dependencias del Ministerio, así como con otras instituciones públicas y privadas interesadas en apoyar esta iniciativa.