22 de febrero de 2025 - 7:40 PM 
Por Carlos González 


Esta mañana, en la Catedral del Espíritu Santo, en Quetzaltenango; se celebró la ceremonia de toma de posesión de Mons. Víctor Hugo Palma Paul como arzobispo de la Arquidiócesis de Los Altos, Quetzaltenango-Totonicapán, en sustitución de Mario Alberto Molina Palma.



Palma Paúl tiene 41 años de ser sacerdote y 23 de ser obispo de Escuintla.




La solemne ceremonia contó con la presencia de importantes autoridades, como la vicepresidenta de la República, Karin Herrera; el alcalde de Quetzaltenango, Juan Fernando López; y la gobernadora Mayra López, quienes acompañaron al nuevo arzobispo en este importante momento para la comunidad católica de la región.


Durante la ceremonia, se realizaron diversos actos litúrgicos complementarios, entre ellos la lectura y entrega del acto papal, así como la tradicional entrega del báculo pastoral al nuevo arzobispo. Este acto simboliza la autoridad y la misión pastoral que Mons. Víctor Hugo Palma Paul asume en su nuevo rol.




En su intervención, Mons. Palma compartió una reflexión personal sobre el camino que lo ha llevado a este momento.


"Hace dos meses, el señor nuncio es testigo, yo no sabía qué iba a pasar con mi vida, más que teníamos preparado el plan pastoral 2025, teníamos preparados los anzuelos, las barcas para seguir pescando, como el Señor lo dice, y de pronto escuché una voz que me dijo, "Ascende ad altum." O sea, sube a la parte alta", relató, destacando la importancia de la esperanza y la fe en el camino que emprende como líder religioso de la región.



Mons. Palma recordó las palabras de Cristo, quien se presenta como la puerta de esperanza: "Yo soy la puerta. El que pasa por mí no quedará defraudado." En un mensaje lleno de esperanza, expresó que este año la Arquidiócesis invita a la comunidad a tener un corazón lleno de esperanza, incluso en tiempos de oscuridad.


"Todo lo puedo en aquel que me da fuerza", dijo, instando a todos los presentes a ser "comunicadores de esperanza" en un mundo que tiende a deprimirse.  



El el arzobispo citó al Papa, quien en su libro Esperanza afirma que: "Los cristianos hemos de saber que la esperanza no engaña ni desilusiona”. También destacó una reflexión del Papa en la que dice: "Todo nació para florecer en una eterna primavera". Mons. Palma concluyó pidiendo a la Santísima Virgen del Rosario, patrona de Guatemala, que bendiga al país y a su pueblo.



Que la esperanza es Jesucristo, el Señor", finalizó, mientras invitaba a todos a confiar en la intercesión de la Virgen del Rosario, madre de la esperanza.