16 de mayo de 2025 - 4:00 PM 
Por Allan Cardona 


Este día, vecinos de Quetzaltenango quedaron sorprendidos al observar pelícanos en distintos puntos urbanos de la ciudad, principalmente en las zonas 1 y 7, así como en el municipio de Zunil. Estas aves marinas, poco comunes en áreas urbanas, llegaron como parte de su proceso migratorio anual desde Canadá y Estados Unidos hacia Centroamérica, en busca de mejores condiciones climáticas y alimento durante el invierno.


Sin embargo, algunos ejemplares no lograron completar su ruta debido al agotamiento o a cambios climáticos, viéndose obligados a permanecer en tierra. 




Ante la presencia de los pelícanos, elementos de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios rescataron a dos de estas aves, que estaban en peligro por el acecho de perros callejeros. Las aves fueron entregadas al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) para su evaluación y resguardo.


El CONAP informó que personal del Programa Nacional de Sanidad Avícola (PROSA), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), realizó pruebas mediante hisopados para detectar la posible presencia del virus de la influenza aviar. Como medida preventiva, cuatro pelícanos serán resguardados de forma temporal en las instalaciones del Parque Zoológico Minerva de Quetzaltenango.




Las autoridades hacen un llamado a la población para que no dañe ni moleste a estas aves migratorias, ya que se encuentran protegidas por normativas ambientales. También pusieron a disposición los números 3238-3070, 2473-6211 y 7761-2002 para reportar avistamientos u otros casos relacionados con fauna silvestre.


Las autoridades de salud también emitieron recomendaciones a no acercarse a los pelícanos para prevenir la Influencia Aviar en Guatemala.


Estos avistamientos coinciden con una creencia popular que indica que la llegada de pelícanos anuncia el inicio de la temporada de invierno.