19 de abril de 2025 - 3:30 PM
Por La Redacción
A partir de ahora la población en general podrá ver la actividad volcánica de los colosos de Fuego y Santiaguito, a través de las cámaras de vigilancia del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las cuales están disponibles en la página web de dicha institución.
Dichas cámaras web se han convertido en una herramienta esencial para el monitoreo volcánico moderno, por esa razón Insivumeh las ha instalado estratégicamente alrededor de los dos volcanes activos. Estas capturan imágenes de forma sistemática y en tiempo real y las transmiten a la sede central en ciudad de Guatemala.
Si las condiciones meteorológicas son favorables, el público podrá observar gases y ceniza volcánica y durante la noche madrugada, un poco de incandescencia sobre los colosos.
Esta información visual es clave para identificar patrones o cambios en la actividad volcánica y forman parte del sistema integral del monitoreo de volcanes de Insivumeh, que también contempla sensores sísmicos, sensores acústicos, estaciones meteorológicas y observaciones directas en campo.
Al acceder a la página web del Insivumeh es posible visualizar las imágenes más recientes de cada cámara y el video con la actualización de las últimas 6 horas de actividad volcánica.
Con ello se busca fomentar la preparación y respuesta ante emergencias volcánicas de toda la población principalmente en los dos volcanes activos.