16 de noviembre de 2023 - 2:55 PM
Por Wayner Fuentes
La Subdirección Técnica Pedagógica Bilingüe Intercultural, impartió un taller a directores, asesores pedagógicos y supervisores educativos del nivel primario del sector público de municipios priorizados que se encuentran en vulnerabilidad en el departamento de San Marcos, a efecto de fortalecer conocimientos para la prevención de la migración y deserción escolar.
La temática impartida fue enfocada en identidad y autoestima cultural, deserción escolar, migración y programas que ofrece la Dirección General de Educación Extraescolar del Ministerio de Educación, en modalidades flexibles para brindar una oportunidad a estudiantes que por diversas causas han abandonado sus estudios.
Avelino Ramírez, coordinador del Nivel Primario indicó “En cumplimiento a las directrices, se realizan estos talleres con el objetivo de tomar en cuenta la realidad de la niñez y adolescencia que muchas veces abandonan sus estudios por migración, asimismo, muchos de ellos han retornado a sus comunidades y han quedado fuera del sistema educativo nacional, por ello el Ministerio de Educación a través de Educación Extraescolar, está promoviendo los programas en modalidades flexibles para reinsertar a estos estudiantes de nuevo al campo educativo y que puedan culminar la primaria, básico o diversificado.”
“La invitación es a los 30 municipios del departamento de San Marcos, para que puedan inscribirse en cualquier época del año en programas que ofrece a través de las Modalidades Flexibles con básico y diversificado, PRONEA con primaria acelerada para adultos, básico y diversificado, PEAC de primaria acelerada para adultos, estos programas fueron creados con la finalidad de incorporar a jóvenes que por algún motivo abandonaron sus estudios, la modalidad es un día a la semana.” manifestó Violeta Fuentes, Coordinadora de Educación Extra Escolar de la Dirección Departamental de Educación de San Marcos.