24 de febrero de 2025 - 7:00 PM
Por Rony Xec


En un laboratorio de California, un robot sin rostro, pero con una anatomía sorprendentemente humana, ha captado la atención del mundo. Este androide, conocido como Protoclone V1, imita la estructura ósea y muscular del cuerpo humano e incorpora un sistema de enfriamiento inspirado en el sudor humano. Este desarrollo es obra de Clone Robotics, una empresa emergente que busca redefinir los límites entre lo biológico y lo artificial. La compañía presentó recientemente los avances de este prototipo, que promete ser un salto cualitativo en la ingeniería robótica.


El Protoclone V1 fue presentado oficialmente el 19 de febrero en las oficinas de Clone Robotics en California. Durante la demostración, el robot mostró movimientos básicos que evidenciaron la fluidez de su movilidad, gracias a un sistema compuesto por 1.000 músculos artificiales. Según Live Science, estos músculos están diseñados para expandirse y contraerse de manera similar a los tejidos musculares humanos, lo que permite al androide realizar movimientos complejos y sutiles. Este enfoque reduce el consumo energético, un desafío clave en el diseño de robots autónomos.


Uno de los aspectos más destacados del Protoclone V1 es su sistema de refrigeración, que imita el proceso de sudoración humana. El robot libera un líquido refrigerante a través de pequeños poros en su superficie, el que se evapora para enfriar sus sistemas internos. Este mecanismo, inspirado en la biología humana, representa una solución eficiente para evitar el sobrecalentamiento durante actividades intensas. Aunque el concepto de sudoración en un robot puede parecer extraño, este avance subraya el enfoque biomimético de Clone Robotics, que busca replicar procesos biológicos en máquinas.


El diseño del Protoclone V1 también incluye un sistema esquelético compuesto por 206 huesos artificiales, fabricados con polímeros avanzados. Estos huesos están conectados por fibras musculares artificiales que funcionan mediante un sistema neumático, aunque la compañía planea implementar un sistema hidráulico en versiones futuras. El robot cuenta con más de 200 grados de libertad, lo que le permite realizar movimientos anatómicamente precisos.