21 de febrero de 2025 - 11:16 AM
Por Wayner Fuentes 


Los nacimientos de bebés, cuyas madres son niñas o adolescentes, han incrementado en las primeras semanas de este año en San Marcos, que es el cuarto departamento a nivel nacional con mayor cantidad de estos casos, según el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR). Las cifras son catalogadas como alarmantes. 


“Solo en enero el departamento de San Marcos presentó 369 casos de nacimientos en madres que tienen entre 10 y 19 años, lo que representa un alto porcentaje y una preocupación, porque hemos visto que es en lugares donde se han trabajado temas de prevención de embarazos en adolescentes”, indicó Jenny Martini, de OSAR. 




Las madres adolescentes tienen mayor riesgo de afrontar complicaciones como eclampsia, endometritis puerperal e infecciones sistémicas, mientras que los bebés de madres adolescentes tienen más posibilidades de padecer bajo peso al nacer, nacimiento prematuro y afección neonatal grave, incluso hasta registrarse muertes maternas o neonatales; los municipios con más casos son Malacatán, Comitancillo y San Marcos.


Además de los problemas físicos, los embarazos a temprana edad pueden generar problemas psicológicos. Los esfuerzos institucionales que se han realizado en el departamento no han sido suficientes hasta la fecha, porque las cifras podrían incrementar durante este año.