21 de abril de 2025 - 1:00 PM
Por La Redacción 


En la Catedral Metropolitana de Los Altos de Xela, monseñor Víctor Hugo Palma, arzobispo de la Arquidiócesis de Los Altos, Quetzaltenango-Totonicapán, ofició una misa por el papa Francisco, quien falleció este lunes de Pascua a los 88 años, en la Casa de Santa Marta (Ciudad del Vaticano). 


La santa eucaristía se ofició a mediodía, con la asistencia de fieles católicos, quienes guardan luto por el deceso del santo padre.  


Durante su homilía, el arzobispo afirmó que la partida de Francisco fue una noticia “conmovedora y dolorosa, que nos deja con tanta nostalgia”. Pero al mismo tiempo recordó que ahora él goza de “vida celestial”. 




“Estamos aquí para darle gracias a Dios por los años que este hombre de Dios sirvió a la Iglesia. Digamos juntos ‘Gracias Señor por la vida de tu siervo, papa Francisco, hombre de misericordia, hombre de misión, testigo de la esperanza’”, indicó monseñor Palma. 


El arzobispo afirmó que Francisco fue el papa de la alegría, por su exhortación llamada La alegría del evangelio; el papa que llamó a proteger el medio ambiente, con la encíclica Laudato si; el papa que invitó a tener misericordia y el papa de los migrantes, pues afirmaba que cada vez que moría uno “muere un poco de ti y un poco de mi, porque en esta vida todos somos migrantes”. 


"Como Arquidiócesis queremos unirnos como familia, no era el papa de unos o de otros, era nuestro papa Francisco. Queremos unirnos a todos los católicos del mundo, que son 1 mil 400 millones. Pero querernos unirnos también a otras personas, que no eran católicas ni creyentes, pero decían que era un hombre coherente, de paz, de brazos abiertos a toda persona", apuntó monseñor.