17 de abril de 2025 - 12:00 PM 
Por La Redacción 


Con la llegada de la temporada de calor, las mascotas enfrentan riesgos que van más allá de la deshidratación. Altas temperaturas, exposición prolongada al sol y superficies calientes pueden afectar seriamente su salud. Ante esta situación, la Unidad de Bienestar Animal (UBA), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), emitió una serie de recomendaciones esenciales para proteger a los animales de compañía durante los días calurosos.


Uno de los aspectos más importantes es la hidratación constante. Las mascotas deben tener acceso permanente a agua fresca y limpia. La UBA sugiere colocar recipientes en diferentes puntos de la casa y, de ser posible, añadir hielo para conservar una temperatura adecuada del líquido vital.



Asimismo, se recomienda alimentar a los animales por la mañana o al anochecer, cuando el clima es más templado, y evitar dejar los recipientes bajo el sol directo para prevenir la descomposición de los alimentos y la evaporación del agua.


El organismo también hace un llamado a mantener a los animales en zonas con sombra y buena ventilación, alejados de superficies expuestas al sol como terrazas o patios sin protección.


Una advertencia crítica que destaca la UBA es nunca dejar a las mascotas dentro del automóvil. Aun con las ventanas entreabiertas, las temperaturas dentro del vehículo pueden alcanzar niveles mortales en pocos minutos.


En cuanto a la actividad física, la recomendación es realizar paseos al amanecer o al atardecer, evitando las horas de mayor calor, entre las 11:00 y las 17:00 horas. También se aconseja llevar siempre agua y un recipiente para hidratar a las mascotas, y tener precaución con el asfalto caliente, que puede causar lesiones en sus patas.




Finalmente, se instó a la población a estar alerta ante los síntomas de un golpe de calor, como jadeo excesivo, lengua roja intensa, letargo, babeo espeso, vómitos o tambaleo. En caso de presentar estos signos, se debe enfriar al animal con paños húmedos y trasladarlo de inmediato a un veterinario.


“La precaución y los cuidados adecuados pueden marcar la diferencia. Su bienestar es nuestra prioridad. El pueblo digno es primero”, concluyó la Unidad de Bienestar Animal.