16 de abril de 2025 - 11:00 AM
Por La Redacción
Quetzaltenango ofrece una serie de atractivos culturales que los visitantes nacionales y extranjeros pueden disfrutar durante esta Semana Santa. Entre ellos:
Parque a Centroamérica
Considerado uno de los más bellos de Guatemala, fue diseñado por Rafael Pérez León y construido entre 1935 y 1942 con un estilo neoclásico.
Teatro Municipal de Quetzaltenango
Inaugurado el 19 de julio de 1895, con estilo ecléctico neoclásico. Su majestuoso escenario de madera y su capacidad para 302 espectadores lo convierten en un referente cultural.
Casa de la Cultura (Antigua Penitenciaría)
El edificio fue construido en 1872 bajo el diseño de Domingo Goicolea, fue inaugurado como Casa de la Cultura el 17 de diciembre de 1960 y declarado Monumento Nacional en 1977.
Casa No’j
Antiguo Convento Belén y luego “Palacio Estrada Cabrera”, es ahora un centro de promoción artística y cultural.
Pasaje Enríquez
Construido en 1900 por el arquitecto Alberto Porta, destaca por su arquitectura neoclásica con detalles venecianos y artísticos.
Museo de Historia Natural
Fundado en 1952, con el propósito de divulgar la historia y la biodiversidad de la región mediante una rica colección de arte, fotografía y objetos.
Palacio Municipal
Construcción neoclásica iniciada entre 1881 y 1897, parcialmente reconstruida tras el terremoto de 1902.
Cementerio General
Bendecido en 1837, es uno de los cementerios más grandes del país, con una riqueza arquitectónica en estilos griego, neoclásico y neogótico.