18 de abril de 2025 - 12:00 PM
Por La Redacción 


Quetzaltenango cuenta con diversidad de destinos naturales  que invitan a ser visitados durante esta Semana Santa. 


Volcanes, cerros y paisajes impresionantes esperan a quienes buscan aventura y el contacto con la naturaleza. 


Volcán Santa María

Ubicado a 10 kilómetros al sureste de Quetzaltenango, el ascenso comienza en Palajunoj, en el extremo sur del Valle del Pinal. 


Con una altitud de 3 mil 772 metros sobre el nivel del mar, su pendiente pronunciada hace que el ascenso tome aproximadamente cuatro horas y el descenso, tres horas y media. Se recomienda evitar el ascenso durante tormentas eléctricas y hacerlo con guía autorizado.


Volcán y Laguna Chicabal

Situado en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, este cono volcánico de 2 mil 712 metros sobre el nivel del mar alberga una laguna en su cráter, considerada sagrada en la

cosmovisión maya. 


La presencia de altares mayas rodeando la laguna refleja su importancia espiritual, por lo que está prohibido sumergirse en sus aguas.


Cerro El Baúl

Este mirador natural ofrece vistas panorámicas, resbaladeros, área de churrasqueras y un monolito. 


Ubicado al sureste de la ciudad, se puede acceder por una carretera de 5 kilómetros o por un sendero, ambos desde la colonia Molina, zona 5. Su elevación es de 2 mil 600 metros sobre el nivel del mar.


Cerro Siete Orejas

Es un estratovolcán con siete picos, alcanzando su mayor altura en el noroeste con 3 mil 370 metros sobre el nivel del mar. El ascenso toma aproximadamente tres horas y el descenso, dos horas.