19 de marzo de 2025 - 6:30 AM
Por Yulisa Gutiérrez


Varios sectores de la cabecera departamental de Huehuetenango se han convertido en basureros clandestinos debido a la acumulación de desechos que lanzan pobladores, autoridades municipales e integrantes de Consejos Comunitarios de Desarrollo han unido esfuerzos por erradicarlos, pero a los pocos días de realizar la jornada de limpieza, los promontorios de basura vuelven a acumularse.


Yeisy Domingo, encargada de la Oficina Municipal de Ambiente y Recursos Naturales de la comuna huehueteca, expresó que hay preocupación por la proliferación de los basureros clandestinos que ya no se originan solo en áreas rurales, sino que se han extendido a sectores urbanos.


Enfatizó que estos focos de contaminación tienen un impacto negativo no solo en el ambiente y el entorno sino además en la calidad de vida de los mismos pobladores, a quienes se les ha informado de las consecuencias de crear estos basureros y les han instado para que paguen la extracción de los desechos.




La jornada de limpieza más reciente se realizó en el sector de Los Colchones, zona 2, donde tras horas de trabajo se recolectaron varios costales de desechos que fueron trasladados al vertedero.


Domingo recordó que esta dependencia municipal puede emitir sanciones por Q700 a quienes se sorprenda contaminando y que el Ministerio de Ambiente puede emitir multas de hasta Q5 mil. 


Instó a pobladores a presentar sus denuncias en la oficina ubicada en el antiguo hospital de la zona 1, mismas que deberán ir acompañadas de fotografías o vídeos para emitir las sanciones.