3 de abril de 2025 - 12:00 PM
Por Enrique Calvillo
Con el propósito de fortalecer el Programa de Salud Escolar,
los ministerios de Educación (Mineduc) y Salud Pública y Asistencia Social
(MSPAS) se preparan para incorporar nuevos servicios de odontología y la
identificación de dificultades visuales y auditivas en los estudiantes del
sistema de enseñanza nacional.
Adicionalmente, se vienen trabajando otras intervenciones
novedosas como inmunización y desparasitación; esta última, se realizará dos
veces al año. Una jornada ya se desarrolló y la próxima será en agosto, indicó
Francisco Cabrera, viceministro técnico del Mineduc.
“Todos los estudiantes están expuestos a enfermedades según el entorno en el que viven y si tienen limitación al agua. Por eso, estos ejercicios periódicos de desparasitación son en todo el sistema educativo; es una acción importante, para que se mantengan en buenas condiciones para aprender”, agregó el funcionario.
Además, explicó que este año se fortaleció el centro de
llamadas, con más personal médico. “La calidad de la atención telefónica es
importante para derivar casos a donde corresponde resolver, cuando se puede,
por esa vía”, remarcó Cabrera.
Recordó que no hay ningún tipo de límite para la atención
que brinda este esfuerzo, ni en hospitalización ni para entrega de
medicamentos. Luego, rememoró que el programa anterior tenía como máximo la
entrega de 300 quetzales en medicina y un tope de 15 mil quetzales en
hospitalización.